Buscar este blog

martes, 7 de octubre de 2014

Características del Aprendizaje basado en Proyectos

Para la implementación de esta estrategia se selecciona, junto a los y las estudiantes, una situación o problema que motive y que esté relacionado con una o varias competencias, luego se establece un producto o resultado esperado, asegurando la participación de todo el estudiantado en el proceso e integrando a la comunidad. Posteriormente, se seleccionan los recursos, se realiza la investigación y se trabaja de forma activa para presentar resultados y verificar su impacto.

Los proyectos se fundamentan en los principios generales de la metodología que parte de la vida y para la vida. Despiertan la iniciativa y el interés del estudiantado de tal manera que se perciben como protagonistas de sus propias actividades y conquistas.

Se aprovecha la actividad natural del estudiantado, su espontaneidad, sencillez y comunicación.


Los proyectos favorecen además el trabajo organizado y la reflexión crítica de sus propias actuaciones. Sitúan los aportes de las diferentes áreas como puntos de vista que han de complementarse porque cada una ofrece una visión parcial de la realidad. Consideran la ciencia no como un conglomerado de fenómenos, sino un proceso dinámico en continuas interrelaciones.

Diseño Curricular del nivel primario. Aprendizaje basado en Proyectos. Pág. 37 MINERD.

No hay comentarios:

Publicar un comentario