La tecnología se puede usar de manera más efectiva para evaluar el aprendizaje del estudiante mediante el uso de las TIC’s gracias a su gran aportación al desarrollo de la productividad y competitividad de los estudiantes. Es por ello que por medio de las tecnologías podemos interactuar tanto discentes como docentes y así lograr un aprendizaje más efectivo en el modo investigativo y colaborativo.
¿Cómo pueden las preguntas orientadoras del currículo apoyar el aprendizaje de mis estudiantes?
• Tratando las destrezas de pensamiento de orden superior.
• Instando a la comparación, síntesis, interpretación y la evaluación, entre otros.
• Asegurándose que los proyectos de los estudiantes sean persuasivos y cautivantes.
• Instando a algo más que una simple reafirmación de los hechos.
• Enfocándose en temas importantes para relacionar el aprendizaje con otras disciplinas y temas de estudio.
• Haciendo preguntas que han sido planteadas a lo largo de la historia de la humanidad.
• Tratando las preguntas interesantes que hacen los estudiantes.
• Ayudando a los estudiantes a ser autónomos.
• Promoviendo la creatividad de los estudiantes.
¿Cómo puedo planear evaluaciones continuas centradas en el estudiante?
Las evaluaciones continuas se pueden planear desde los proyectos de aprendizaje con la participación del estudiante, de tal manera que se sienta comprometido a cumplirlo.
Para planificar las evaluaciones no se debe olvidar que los estudiantes tienen diferentes estilos de aprendizaje, por lo tanto, la evaluación debe ser diferenciada, secuencial y por cada sesión realizada.
En la actualidad todas las evaluaciones se centran en el estudiante. Para ello el docente debe evaluar en cada sesión de aprendizaje: al inicio, en el transcurso y después de la misma. Así el estudiante estará siempre en capacidad de responder satisfactoriamente cualquier evaluación en cualquier momento.
Hola
ResponderEliminarEsto quiere decir que las TIC ayudan a la eficacia de los aprendizajes de nuestros alumnos